Cómo utilizar los solucionadores GTO para mejorar su juego de póquer

Solvers principales
En el mercado de solvers se mantienen estables tres herramientas principales:
⏺️ GTO+ — Es la opción óptima para principiantes o quienes quieren obtener el máximo con el mínimo gasto. El programa es económico, no requiere un ordenador potente y se integra fácilmente con calculadoras de rangos externas. La interfaz no es la más moderna, pero es comprensible. El usuario puede definir sus propios rangos, configurar el árbol de decisiones manualmente, lanzar cálculos y guardarlos para análisis posterior. GTO+ permite modelar tanto spots simples (por ejemplo, SB vs BB) como escenarios más complejos si el árbol está bien construido.
⏺️ PioSolver se considera el estándar de la industria entre regulares y profesionales. Ofrece cálculos muy precisos con un alto nivel de detalle, incluyendo simulación de tamaños de apuesta, multibarrels, diferentes rangos y acciones por calles. Requiere más recursos, tanto financieros (la licencia es más cara) como computacionales (preferiblemente un PC potente con mucha RAM). No es solo un software para analizar manos, sino un laboratorio completo para desglosar la estrategia paso a paso.
⏺️ Simple Postflop — Herramienta universal popular entre jugadores que valoran la visualización. Soporta tanto cálculos instantáneos como la construcción de árboles listos para diferentes tipos de situaciones (HU, 3-max, postflop multiway, etc.). La interfaz es sencilla y todo se visualiza por calles y acciones. La ventaja de Simple Postflop es la posibilidad de usar plantillas de árboles predefinidas, lo que facilita el trabajo a los principiantes. Hay varias versiones, desde la básica hasta la PRO, con soporte para preflop y almacenamiento en la nube.
✔️ Estos tres solvers no son competidores, sino más bien etapas en el crecimiento de habilidades del jugador. Puedes empezar con GTO+, pasar a Simple Postflop para análisis visual y luego usar PioSolver para la máxima profundidad. Es importante entender que el resultado depende más de cómo trabaja el jugador con el programa: cuán precisos son los rangos, si el árbol de decisiones está bien construido y cómo se interpretan las conclusiones.
GTO Wizard — líder del mercado

GTO Wizard es una plataforma educativa completa y un solver de nueva generación que funciona totalmente en el navegador. No requiere instalación, configuración compleja ni grandes requisitos de sistema. Solo necesitas una cuenta e internet. GTO Wizard es la forma más cómoda de trabajar con el modelo, incluso para quienes nunca han usado solvers offline.
La plataforma ofrece una base de soluciones lista que cubre situaciones típicas de MTT, cash games y Spin&Go. Todos los cálculos ya están hechos en el servidor, y el jugador solo debe elegir el spot: posiciones, profundidad de stacks, acciones preflop y estructura del board. El sistema GTO muestra instantáneamente la estrategia en forma de tabla de frecuencias y EV de cada acción. Se soporta navegación detallada por calles, tamaños de apuesta y manos. No es necesario construir el árbol de decisiones manualmente: todo ya está optimizado y preconfigurado.
Está disponible el análisis de manos concretas. Puedes subir historiales de manos en formato .hh o .txt, y el sistema detecta automáticamente dónde te desviaste del GTO, dónde faltó farol o pagaste de más. Los errores se resaltan por categorías: call débil, defensa insuficiente, sobreagresión, etc. Cada decisión va acompañada de explicaciones y estadísticas.
Una de las principales ventajas de la plataforma es el modo de entrenamiento. El jugador elige el escenario (por ejemplo, BB contra BTN en un bote 3-bet) y realiza una sesión donde cada jugada se compara con la óptima según GTO. Al final, el sistema muestra el porcentaje de decisiones correctas, errores de EV y la dinámica de progreso. Esto permite no solo memorizar líneas de acción, sino afianzar la comprensión de la lógica y frecuencias detrás de las decisiones.
Además, hay filtros por estructuras de board (low, high, rainbow, monotone), selección de tamaños de apuesta, aislamiento de manos y situaciones concretas. Todo esto agiliza el trabajo y ayuda a corregir puntos débiles en la estrategia.
GTO Wizard funciona por suscripción, y las tarifas dependen del nivel de acceso (Basic, Pro, Elite). En las versiones Pro y Elite hay una biblioteca ampliada de soluciones, incluyendo spots ICM, PKO, multiway y situaciones no estándar. La interfaz está adaptada a dispositivos móviles: puedes estudiar desde el teléfono o la tablet.
Solvers en la práctica

Con el análisis GTO y el trabajo con solvers, el jugador puede estudiar prácticamente cualquier situación de juego, desde preflop hasta river. Las áreas más valiosas para el desarrollo estratégico son los botes 3-bet, las estrategias de c-bet y la defensa en el river. Estas zonas contienen la mayor cantidad de errores para la mayoría de los jugadores y afectan mucho al winrate final.
Botes 3-bet
Los botes 3-bet son uno de los temas menos comprendidos en el póker. Son situaciones donde el agresor preflop hace una resubida y el juego sigue con un bote mayor y rangos más estrechos. Puntos clave de análisis:
- Rangos de 3-bet y call: es importante entender qué manos entran en 3-bet polarizado y despolarizado, según posición y stacks.
- Juego en posición y fuera de posición: los solvers muestran que la agresión en posición (por ejemplo, BTN vs BB) se usa mucho más que fuera de posición (por ejemplo, SB vs BB).
- Estrategias de flop en botes 3-bet: tamaños de apuesta, frecuencia de c-bet, rangos de check; todo esto funciona de forma diferente que en botes de raise normal.
Un solver GTO ayuda a ver cómo cambian mucho las acciones según la textura del flop. Por ejemplo, en un board K♠ 8♣ 2♦, el solver suele proponer check incluso con overpair fuera de posición, mientras que en Q♣ J♠ 10♠ la estrategia incluye más apuestas pequeñas y mayor agresión.
Estrategias de c-bet
El c-bet no es solo “la apuesta obligatoria en el flop”. Es una herramienta de presión, balance y protección. El enfoque GTO muestra cuándo el c-bet es adecuado y cuándo conviene más hacer check:
- Factores que influyen en la frecuencia de c-bet: estructura del board, ventaja de rango, profundidad de stacks y posiciones.
- Tipos de apuestas: desde microapuestas del 25% hasta overbets; los solvers proponen diferentes tamaños según la situación.
- Balance de manos: la proporción correcta de value bets y faroles es clave. Por ejemplo, en A♣ 5♠ 3♦ el botón puede apostar casi todo el rango, pero en 7♠ 6♦ 5♣ ya hay que balancear y hacer check más a menudo.
El entrenamiento en spots de c-bet permite dejar de jugar en piloto automático y ver dónde hay que ser agresivo y dónde frenar.
Defensa en el river
El river es la calle donde se toman las decisiones más caras. Los errores aquí son críticos, ya que las apuestas suelen ser del 70–100% del bote o más. El análisis de la defensa en el river ayuda a:
- Entender con qué manos conviene pagar apuestas grandes: no siempre se necesitan manos fuertes; a veces se paga incluso con tercera pareja si los blockers y frecuencias lo justifican.
- Evitar overfolds: los solvers muestran que la mayoría tiende a foldear demasiado en el river, especialmente contra overbets.
- Considerar blockers: las cartas que reducen el número de combinaciones de valor del rival permiten hacer hero calls correctos.
Por ejemplo, en un spot BB vs BTN en river 8♦ 6♠ 3♠ K♥ 2♦, el solver puede recomendar pagar con 6♠ 4♠ contra una overbet, porque bloquea posibles color y el rango de valor del rival está muy limitado.
¿Qué debes saber?
Trabajar con solvers GTO no es memorizar “acciones correctas”, sino analizar la lógica detrás de cada decisión. La herramienta principal del solver es el árbol de decisiones, y su correcta interpretación es la clave para entender la estrategia. El objetivo del jugador no es solo recordar que “aquí hay que apostar el 66% del bote con ases”, sino entender por qué el solver lo propone en esa situación.
¿Qué es un árbol de decisiones y cómo leerlo?
El árbol de decisiones es un esquema de acciones posibles por calles. Empieza en preflop, luego se ramifica en diferentes tamaños de apuesta, checks, raises y sigue por flop, turn y river. En los nodos del árbol se indica:
➕ Frecuencias de acción (por ejemplo, check 40%, bet 60%);
➕ EV de cada acción (valor esperado);
➕ Distribución de rangos (con qué manos se hace cada acción).
El jugador debe saber mirar no solo qué hace el solver, sino también con qué y por qué. Esto muestra la esencia de la estrategia: cómo se distribuyen los faroles, cómo se construye el balance, por qué ciertas manos van al check y no al bet.
Ejemplo
Situación: BTN abre, BB paga. Flop — A♣ 7♦ 2♠, BB checkea, BTN decide qué hacer con A♠ Q♥ (top pair con kicker fuerte):
➡️ Lo que espera la mayoría: apostar por valor;
➡️ Acción del solver: parte del rango A♠ Q♥ va al check, especialmente en flops sin amenazas.
El BTN tiene un rango fuerte y no necesita protegerlo apostando; el solver quiere tener top pairs en el rango de check para protegerse de raises. Si apuestas todo el rango de top pairs, el rival puede explotar la línea con agresión en calles posteriores. El check permite realizar el equity y atrapar manos débiles.
Esto ilustra cómo el GTO no solo determina la “mejor” acción, sino que explica el balance de rangos. El jugador ve: no todo el valor es para apostar, no toda la basura es para foldear.
❕ No necesitas aprender miles de árboles y porcentajes exactos. Los solvers GTO son herramientas para identificar patrones:
✔️ En boards coordinados se usan más apuestas pequeñas y más checks;
✔️ En botes 3-bet la agresión disminuye en el turn;
✔️ Se farolea más con manos que bloquean combinaciones de valor.
Es importante que el jugador preste atención a los patrones: qué une a las manos que se juegan con bet o check, qué tamaños se repiten, dónde el solver empieza a simplificar la estrategia. Estos principios recurrentes se trasladan fácilmente al juego real, independientemente de la mano concreta.
Interpretar el árbol es desarrollar la comprensión del póker como sistema. En vez de intentar memorizar cada línea, estudia las razones: por qué una decisión es mejor, qué protege y cómo afecta al balance. Solo así el solver deja de ser una calculadora y se convierte en un verdadero entrenador.


Noticias similares
Cómo utilizar los solucionadores GTO para mejorar su juego de póquer
Cómo los solucionadores de GTO (GTO Wizard, PioSolver) mejoran la EV en el póquer online ➥ Un desglose de las estrategias de 3-bet sweats y c-bet
Mesas anónimas en aplicaciones de póker
Póquer en línea seguro o restricción para profesionales ➥ Cómo protegen las mesas anónimas a los novatos en el póquer ✔️ ¡Pros y contras a examen!